Chiudi
¡Yoyomove es internacional!

Echa un vistazo a nuestras ofertas
en otros países.

CAMBIAR PAÍS

Marcas de coches españolas: historia y modelos más destacados

La industria automotriz española es una de las más potentes de Europa. España ocupa el segundo lugar en producción de automóviles del continente, con más de 2,3 millones de vehículos fabricados en 2024. Sin embargo, cuando hablamos de marcas de coches españolas, pocas son las que realmente conservan un ADN nacional.

En este artículo exploraremos la historia, los modelos más representativos y el legado de las marcas españolas que han dejado huella en el mundo del motor.

Los orígenes del automóvil en España

La historia del automóvil español comienza a finales del siglo XIX.

En 1898 nace La Cuadra, considerada la primera empresa española dedicada a fabricar coches. Poco después, en 1904, surge Hispano-Suiza, fundada por Damià Mateu y Marc Birkigt, que rápidamente se convirtió en un símbolo del lujo y la ingeniería avanzada. Sus vehículos, apreciados por reyes y personalidades europeas, representaron la excelencia tecnológica española durante la primera mitad del siglo XX.

Otras marcas como Abadal, Elizalde o Compañía de Motores Ricart y Pérez también contribuyeron al desarrollo temprano del sector, aunque muchas desaparecieron tras la Guerra Civil o no lograron adaptarse a los cambios económicos de mediados del siglo XX. La falta de inversión y la competencia extranjera fueron factores determinantes en su declive.

El auge de SEAT y la motorización de España

El gran salto industrial llegó en 1950 con la fundación de SEAT (Sociedad Española de Automóviles de Turismo), impulsada por el Instituto Nacional de Industria y con tecnología Fiat. SEAT transformó para siempre la movilidad en España. Su modelo más icónico, el SEAT 600, fabricado entre 1957 y 1973, se convirtió en un símbolo del progreso económico y social del país, haciendo posible que miles de familias accedieran por primera vez a un coche propio.

Durante las décadas siguientes, SEAT consolidó su presencia con modelos como el Ibiza, que marcó una nueva era de diseño e independencia tecnológica tras su integración en el Grupo Volkswagen en los años 80.

Hoy, SEAT continúa siendo una de las marcas de coches españolas más reconocidas, con modelos modernos y eficientes como el Arona, el León o el Ateca, fabricados principalmente en la planta de Martorell (Barcelona).

Cupra: la evolución deportiva de SEAT

De la herencia de SEAT nació Cupra, inicialmente como una división deportiva y desde 2018 como marca independiente. Su filosofía combina prestaciones, diseño y tecnología, posicionándose como una marca joven, innovadora y aspiracional. Modelos como el Cupra Formentor, el Born o el Tavascan reflejan el salto de la industria española hacia la movilidad del futuro.

Cupra no sólo ha conquistado el mercado europeo, sino que planea su expansión internacional con la llegada al mercado estadounidense antes de 2030, lo que representa un hito para una marca de origen español.

Hispano-Suiza: el regreso de una leyenda

Tras décadas de silencio, Hispano-Suiza renació en 2019 con un proyecto ambicioso: volver al mercado del lujo, pero con tecnología eléctrica. El modelo Carmen, un superdeportivo 100 % eléctrico inspirado en los diseños clásicos de la marca, combina la artesanía tradicional con la innovación más avanzada.

Fabricado en Barcelona, el Carmen ha devuelto a Hispano-Suiza el prestigio perdido, posicionándola como un referente en diseño y exclusividad. Con esta apuesta, la marca demuestra que el lujo y la sostenibilidad pueden ir de la mano sin renunciar a la identidad española.

Spania GTA y el arte de la ingeniería extrema

En el segmento de los superdeportivos también destaca Spania GTA, una empresa valenciana que fabrica el impresionante GTA Spano. Este modelo, producido en series muy limitadas, está equipado con un motor de más de 900 caballos y alcanza velocidades superiores a los 350 km/h. Cada unidad se construye de forma casi artesanal, combinando fibra de carbono, titanio y materiales de competición.

Spania GTA simboliza el talento técnico y la capacidad innovadora que aún existe en la industria automovilística española, demostrando que el país puede competir en los niveles más altos del automovilismo de lujo.

Hurtan y el encanto de lo retro

En un registro muy diferente, la empresa granadina Hurtan Automóviles ha encontrado su nicho en la fabricación de coches con estilo clásico y alma moderna. Sus modelos, como el Grand Albaycin, evocan la elegancia de los años 50 y 60, pero incorporan tecnología actual en motorización, confort y seguridad.

Cada vehículo se fabrica bajo pedido, con un alto grado de personalización. Hurtan representa la artesanía automotriz española y el gusto por el detalle, una alternativa nostálgica pero innovadora dentro del panorama actual.

Tramontana, IFR Aspid y otras marcas de nicho

Otras marcas de coches españolas menos conocidas pero igualmente interesantes son Tramontana, con sede en Girona, y IFR Aspid, enfocadas en la creación de deportivos exclusivos. Tramontana fabrica vehículos con diseño futurista, similares a monoplazas de competición, mientras que IFR Aspid combina ligereza y rendimiento extremo para ofrecer una experiencia de conducción única.

También existen proyectos como Tauro Sport Auto, Velantur Cars o DSD Design & Motorsport, que buscan abrirse camino en el mercado de los coches eléctricos o deportivos de lujo. Aunque su producción es limitada, todas comparten una misma ambición: mantener viva la innovación española en el mundo del automóvil.

Desafíos y futuro de las marcas de coches españolas

El principal reto para las marcas españolas hoy es mantener su identidad en un mercado globalizado. España es uno de los grandes productores europeos, pero la mayoría de las plantas pertenecen a grupos internacionales como Volkswagen, Stellantis, Renault o Ford. Esto limita la presencia de marcas “nacionales” con desarrollo propio.

No obstante, el país está avanzando hacia la electromovilidad y la producción sostenible, con inversiones en gigafactorías y nuevas líneas de vehículos eléctricos. Marcas como Cupra o Hispano-Suiza ya han integrado plenamente esta visión, combinando tecnología, diseño y responsabilidad ambiental.

El futuro de la automoción española dependerá de su capacidad para innovar, electrificarse y crear identidad de marca en un contexto de competencia global. Apostar por la tecnología verde y por un diseño con personalidad será clave para consolidar una nueva era del automóvil español.

Conclusión

Las marcas de coches españolas reflejan la evolución de un país que pasó de fabricar coches populares a crear vehículos de lujo, eléctricos y de altas prestaciones. Desde el histórico SEAT 600 hasta el vanguardista Cupra Tavascan o el Hispano-Suiza Carmen, España ha demostrado que tradición e innovación pueden coexistir.

Aunque pocas marcas mantienen una producción 100 % nacional, la creatividad y el talento de los ingenieros españoles siguen marcando tendencia. El espíritu emprendedor que dio vida a Hispano-Suiza o SEAT sigue vigente en cada nuevo proyecto automotriz.

Si quieres descubrir cómo acceder a los modelos más recientes con las mejores condiciones, visita nuestra página de ofertas de renting para particulares y ofertas de renting para profesionales.

Qué hacemos por ti

Somos una empresa de profesionales, expertos en el amplio campo del renting de coches a largo plazo para particulares y empresas. En nuestro portal, podrás encontrar fácilmente la solución a tus necesidades de movilidad, seleccionando las mejores ofertas de coches por precio y opciones incluidas. Pero no termina aquí: te ayudamos a finalizar tu elección por teléfono, acompañándote en cada fase del proceso y haciendo que todo sea más sencillo y seguro.

Marta Velasco author blog yoyomove es

Escrito por: Marta Velasco

Apasionada del mundo del motor y la innovación en movilidad, su objetivo es ayudar a las personas a encontrar soluciones de movilidad flexibles y sostenibles. En Yoyomove, Marta comparte consejos prácticos, comparaciones y opiniones con un tono cercano, claro y profesional.