Chiudi
¡Yoyomove es internacional!

Echa un vistazo a nuestras ofertas
en otros países.

CAMBIAR PAÍS

Qué pasa si no pagas una multa: consecuencias legales y económicas

Recibir una multa de tráfico es una situación incómoda, pero ignorarla puede complicar aún más las cosas. En España, el impago de una multa no solo incrementa la deuda debido a recargos, sino que también puede dar lugar a acciones legales como embargos de bienes. Es fundamental conocer las consecuencias y las opciones disponibles para evitar problemas mayores.

En este artículo, te explicamos paso a paso qué sucede si no pagas una multa en España, desde los recargos hasta los embargos, y qué opciones tienes si no puedes hacer frente al pago.

¿Qué ocurre si no pagas una multa?

  • Recargos por demora

Cuando no se paga una multa dentro del plazo establecido, se aplican recargos que aumentan el importe original de la sanción:

  1. Periodo voluntario (20 días naturales): Si pagas en este plazo, puedes beneficiarte de un descuento del 50%.

  2. Periodo ordinario (hasta 45 días naturales): Si no pagas en el periodo voluntario, el importe de la multa se incrementa al 100% y tienes hasta 45 días naturales para abonar el importe completo.

  3. Recargo ejecutivo: Si transcurren los 45 días sin efectuar el pago, la deuda entra en la vía ejecutiva, aplicándose un recargo del 10% si pagas antes de que Hacienda te notifique el inicio del procedimiento, o del 20% más intereses y costas si ya ha habido notificación.

  • Embargo de bienes

Si la deuda persiste, la Agencia Tributaria (AEAT) puede proceder al embargo de bienes para asegurar el cobro de la deuda. Esto incluye:

  1. Cuentas bancarias: Retención de fondos en cuentas abiertas en entidades de crédito.

  2. Sueldos, salarios y pensiones: Embargo de una parte de los ingresos regulares.

  3. Bienes inmuebles: Embargo de propiedades y terrenos.

  4. Otros bienes: Incluye metales preciosos, joyería, vehículos y otros bienes muebles.

  • Inclusión en registros de morosos

El impago prolongado puede llevar a la inclusión en registros de morosos, como ASNEF, lo que dificultará el acceso a créditos o la contratación de ciertos servicios financieros.

¿Qué hacer si no puedes pagar la multa?

  1. Solicitar aplazamiento o fraccionamiento: Si no puedes afrontar el pago total de la multa, puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago. Para ello, debes presentar una solicitud ante la administración correspondiente, justificando tu situación económica. Es importante actuar antes de que la deuda pase a la vía ejecutiva para evitar recargos adicionales.

  2. Recurrir la multa: Si consideras que la sanción es injusta, puedes recurrirla dentro de los 20 días naturales siguientes a la notificación. Es importante presentar pruebas sólidas y seguir el procedimiento adecuado. Ten en cuenta que si pagas la multa en el periodo voluntario, pierdes el derecho a recurrir.

  3. Ley de Segunda Oportunidad: En casos de sobreendeudamiento, la Ley de Segunda Oportunidad permite a las personas físicas liberarse de sus deudas, incluyendo las multas, mediante un procedimiento judicial. Es necesario cumplir con ciertos requisitos y contar con el asesoramiento adecuado.

Consejos para evitar problemas mayores

  1. Actúa con rapidez: Cuanto antes pagues o recurras la multa, menores serán las consecuencias.

  2. Mantén la documentación: Guarda todos los documentos relacionados con la multa y cualquier comunicación con la administración.

  3. Consulta con un profesional: Si tienes dudas o dificultades, busca asesoramiento legal para conocer tus opciones.

Conclusión

Ignorar una multa de tráfico puede acarrear consecuencias legales y económicas graves, desde recargos hasta embargos de bienes. Es fundamental actuar con rapidez, ya sea pagando, recurriendo o solicitando un aplazamiento, para evitar problemas mayores.

Si te encuentras en una situación difícil, existen opciones legales que pueden ayudarte a resolver la deuda de manera adecuada.

Qué hacemos por ti

Somos una empresa de profesionales, expertos en el amplio campo del renting de coches a largo plazo para particulares y empresas. En nuestro portal, podrás encontrar fácilmente la solución a tus necesidades de movilidad, seleccionando las mejores ofertas de coches por precio y opciones incluidas. Pero no termina aquí: te ayudamos a finalizar tu elección por teléfono, acompañándote en cada fase del proceso y haciendo que todo sea más sencillo y seguro.

Author Javier Romero blog yoyomove es

Escrito por: Javier Romero

Especialista en soluciones de renting y movilidad digital, Javier combina su conocimiento técnico con un enfoque práctico y transparente. Javier escribe para Yoyomove sobre temas de renting, coches eléctricos y nuevas tendencias de movilidad. Su estilo es dinámico, directo y siempre orientado a resolver dudas.