Chiudi
¡Yoyomove es internacional!

Echa un vistazo a nuestras ofertas
en otros países.

CAMBIAR PAÍS

Buscar coche por matrícula: herramientas para obtener información rápida

En este artículo descubrirás cómo buscar coche por matrícula para acceder a datos esenciales: historial de propietarios, ITV, seguros o datos técnicos. Aprende a hacerlo en un par de minutos, con herramientas oficiales y privadas. Sigue leyendo para tomar decisiones informadas.

¿Por qué buscar coche por matrícula?

La matrícula es la llave que permite acceder a la información pública de un vehículo. Ya sea para comprar un coche de segunda mano, comprobar el estado de tu vehículo o verificar documentación en caso de venta, consultar datos por matrícula te ayuda a:

  1. Confirmar que la ITV esté vigente y no existan denegaciones.

  2. Saber si el seguro está activo.

  3. Conocer el historial: propietarios anteriores, cargas o embargos.

  4. Revisar especificaciones técnicas: cilindrada, combustible, distintivo ambiental.

Herramientas oficiales: la DGT

  • Informe de vehículo (sitio web y miDGT)

Desde la Sede Electrónica de la DGT o con la app miDGT, puedes buscar coche por matrícula de esta forma:

  1. Accede a "Informe de vehículo".

  2. Introduce la matrícula (o número de bastidor/NIVE).

  3. Selecciona el tipo de informe: reducido (gratuito) o completo (8,67 € aproximadamente).

  4. Si quieres datos técnicos, ITV, seguro o cargas, elige el informe completo.

El informe básico muestra datos de la ITV (última inspección y fecha), seguro, y ficha técnica. El informe completo incluye historial de propietarios, cargas, embargos, y más. La descarga es inmediata tras el pago.

  • App miDGT

MiDGT facilita la consulta con certificado digital, Cl@ve o DNIe. Te permite:

  1. Ver la fecha de la próxima ITV y si el seguro está activo.

  2. Descargar versión digital de la tarjeta ITV.

Plataformas privadas de consulta

Además de la DGT, existen servicios privados:

  1. HistorialVehiculo.com o TuppCars: ofrecen informes con datos adicionales sobre ITV, kilometraje, propietarios y posibles cargas.

  2. CARFAX: ideal para coches de ocasión, proporciona datos extendidos como historial de accidentes, número de propietarios o si el coche fue robado.

  3. Auto‑Info.gratis u Autoficha: permiten consultas gratuitas que incluyen parte de la información oficial de la DGT.

Estas opciones son muy útiles si quieres una visión rápida sin certificado digital o pago.

Tipos de informes disponibles y su contenido

A la hora de buscar coche por matrícula, puedes acceder a distintos tipos de informes que varían según su origen (oficial o privado) y la cantidad de información proporcionada:

  • Informe reducido de la DGT

Es gratuito. Incluye información básica como si el vehículo tiene la ITV vigente, si cuenta con seguro obligatorio y algunos datos técnicos relevantes.

  • Informe completo de la DGT

Tiene un coste aproximado de 8,67 €. Proporciona información detallada como el historial completo de propietarios, posibles cargas administrativas, embargos, kilometraje y especificaciones técnicas ampliadas.

  • Informes de plataformas privadas (como CARFAX o TuppCars)

Algunos son gratuitos y otros de pago. Los gratuitos ofrecen datos esenciales (fecha de matriculación, ITV, emisiones, etc.). Los de pago amplían con información de accidentes registrados, número de propietarios, posible fraude, historial de revisiones e incluso si el coche fue robado o utilizado como taxi.

Estas opciones permiten adaptarse tanto a consultas rápidas como a investigaciones exhaustivas, especialmente útiles si estás considerando comprar un coche de segunda mano.

¿Cómo solicitar el informe?

  1. Entra a la Sede electrónica DGT o app miDGT: selecciona "Informe de vehículo".

  2. Introduce matrícula o bastidor.

  3. Valida tu identidad con Cl@ve, DNIe o certificado (solo para informe completo).

  4. Elige tipo de informe: gratuito o completo (pagar Tasa DGT 4.1 de €8.67 en 2025).

  5. Descarga el informe al instante.

Tiempos y costes

  • Informe reducido: gratuito y disponible al momento.

  • Informe completo: tasa ~8,67 € (en 2025), también disponible de forma inmediata.

  • Plataformas privadas: desde gratuitas con información básica hasta pagos (por ejemplo, CARFAX ofrece precios por informe).

Seguridad y privacidad

La DGT permite consultar la información pública de cualquier vehículo. Sin embargo, distingue entre datos generales y sensibles (titulares, cargas) que requieren validación de identidad y pago. Las plataformas privadas agregan valor, pero conviene elegir proveedores fiables.

Aplicaciones prácticas

  • Compra de segunda mano: asegura que no existan riesgos ocultos (embargos, ITV desfavorable, accidentes).

  • Verificación postventa: asegúrate de que el nuevo dueño actualice datos en la DGT.

  • Gestión para flotas: múltiples consultas vía lote para empresas.

Información extra: matrícula y distintivo ambiental

La matrícula también revela datos adicionales:

  1. Año y provincia de matriculación (antes y después del sistema nacional).

  2. Desde abril de 2025, se está en la serie con la letra N (p. ej. NBB).

  3. A través de plataformas como Dieselgasolina, puedes estimar la fecha de matriculación.

Claves para buscar coche por matrícula

  1. Usa la app miDGT para consultas de uso frecuente.

  2. Obtén un informe completo desde la web de la DGT para revisiones oficiales (ITV, cargas...).

  3. Emplea plataformas privadas para historiales ampliados (accidentes, propietarios).

  4. Comprueba la fecha de matriculación y el distintivo ambiental.

  5. Asegúrate de la seguridad del sitio y protege tus datos personales.

Conclusión

Saber cómo buscar coche por matrícula te permite acceder a información clave y pública del vehículo en segundos. Desde la DGT y miDGT obtienes datos legales como ITV, seguro y ficha técnica. Si requieres más detalles sobre su historial, herramientas especializadas y plataformas privadas te ofrecen informes más completos. Ya sea que vayas a comprar, vender o simplemente supervisar tu vehículo, esta práctica te ofrece seguridad y tranquilidad.

Si estás pensando en cambiar de coche y comprar uno de segunda mano, recuerda que el renting puede ser una alternativa más cómoda, segura y sin complicaciones: la forma más segura de estrenar vehículo con toda la información clara desde el primer día.

Descubre nuestras ofertas de renting de coches usados y empieza a conducir con total tranquilidad.

Qué hacemos por ti

Somos una empresa de profesionales, expertos en el amplio campo del renting de coches a largo plazo para particulares y empresas. En nuestro portal, podrás encontrar fácilmente la solución a tus necesidades de movilidad, seleccionando las mejores ofertas de coches por precio y opciones incluidas. Pero no termina aquí: te ayudamos a finalizar tu elección por teléfono, acompañándote en cada fase del proceso y haciendo que todo sea más sencillo y seguro.

Author Javier Romero blog yoyomove es

Escrito por: Javier Romero

Especialista en soluciones de renting y movilidad digital, Javier combina su conocimiento técnico con un enfoque práctico y transparente. Javier escribe para Yoyomove sobre temas de renting, coches eléctricos y nuevas tendencias de movilidad. Su estilo es dinámico, directo y siempre orientado a resolver dudas.